Este sitio web, es bastante completa en información y de una estructura muy clara y precisa tanto para usuarios permanentes como lo son alumnos y académicos, principalmente, como también, para personas que quieren incorporarse por primera vez a esta universidad o usuarios externos. Creo que tiene un gran valor, comparada con otras web de universidades porque está todo "a la mano".
La estrategia y los usuarios están claramente definidos. Por un lado, para atraer a que los nuevos jóvenes se quieran informar sobre la universidad, es decir, carreras profesionales, mallas curriculares, direcciones de las facultades, cursos, entre otros, éstas se encuentran en primer lugar en una barra superior con todas las alternativas posibles. Lo mejor es que es de fácil acceso, rápido y con sólo dos clicks se llega a lo que se quiere. En fin, logran acercar a mucho público y por lo tanto crecer en prestigio y calidad en educación superior.
Por otro lado, se destaca la conexión con su público permanente e interno, donde acá se puede ver el interés que tiene la Universidad de incorporarlos y hacernos interactuar entre nosotros permanentemente en "el mundo udp". Destaca en primer lugar, las actividades extraprogramáticas en general y continuos invitados que abordan diferentes temas actuales, los cuales se convocan junto a alumnos en los diferentes espacios que tienen las facultades. A su vez se puede siempre ver los estudios y aportes de investigación que realiza la Universidad en los diferentes campos o ámbitos, los cuales involucran a la sociedad. Lo mejor de todo, es que los van actualizando y mejorando.
Así también, en el costado derecho de la pantalla hay herramientas personales para los alumnos y docentes, a lo cual se refieren como intranet. En este sentido hay bastante privacidad con respecto a nuestros datos personales, académicos, ramos, calificaciones y cuentas con la Universidad, entre otros.
En general, califico con un siete a nuestro sitio web, ya que su estructura de información, es decir, contenido y diseño visual es bastante ordenado, pragmático y claro.También, la no sobre exageración y casi nula de avisos publicitarios.Eso se agradece al entrar a una página web, por sobre todo cuando estamos en permanente interacción con el sitio.
¿Para qué son las noticias?
Hace 2 días
Buen comentario, Mana. Es un hecho que la página ha mejorado bastante, sobretodo respecto a un par de años atrás. Eso sí, en mi libro le pongo una B.
ResponderEliminarOtro cuento es la intranet... Esa sí que tendría que hacer méritos -y enormes- para llegar a D-...
Saludos, y no olvides pasarte por mi blog.
Rodrigo Lema González
Bien Luigi, parece que esto de los medios digitales te está bañando, digo está siendo incorporado a tu sistema. Me agrada.
ResponderEliminarMe gusta muco tu Blog. Se nota que lo mantienes actualizado.
ResponderEliminarVisita el mio
Blog de Daniela Cornejo